Normatividad para Bancos de Sangre

Control de Calidad de Componentes Sanguineos.
Documento Técnico
Este documento se estructura a partir de la revisión de estándares internacionales y la normativa Colombiana vigente para bancos de sangre, describe la recomendación del Instituto Nacional de Salud como Coordinador de la Red Nacional de Bancos de Sangre y del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos como autoridad sanitaria, respecto al control de calidad de componentes sanguíneos y es una herramienta de consulta en aspectos esenciales como: frecuencia de realización, criterios de aceptación, parámetros de referencia mínimos para cada uno de los componentes sanguíneos y métodos opcionales de medición; de manera que sea posible unificar los conceptos dentro de los bancos de sangre y servicios de transfusión. La aplicación de estos criterios de calidad en los bancos de sangre conducirá a la obtención de componentes sanguíneos de mayor calidad y seguridad posibles.

Decreto 1571 de 1993.
(Agosto 12)
Por el cual se reglamenta parcialmente el titulo ix de la ley 09 de 1979, en cuanto a funcionamiento de establecimientos dedicados a la extracción, procesamiento, conservación y transporte de sangre total o de sus hemoderivados, se crean la red nacional de bancos de sangre y el consejo nacional de bancos de sangre y se dictan otras disposiciones sobre la materia.
Manual de Normas Técnicas, Administrativas y de Procedimientos en Bancos De Sangre.
(Modulo 1)
Las presentes normas técnicas tienen campo de aplicación y observancia obligatoria para todos los establecimientos que presten el servicio de Banco de Sangre dentro de sus servicios de salud, en cualquier nivel de atención y grado de complejidad; y en todos los establecimientos o dependencias del subsector público y privado, dedicados a la extracción, procesamiento, conservación, transporte y transfusión de sangre total o de sus componentes.