Consejos para ampliar la vida útil de las centrífugas
- Lider de Multimedia
- 26 mar
- 2 Min. de lectura
Las centrífugas son equipos particularmente útiles en laboratorios clínicos, hospitales y centros de investigación. Su correcto mantenimiento no solo garantiza resultados precisos, sino que también prolonga su vida útil y evita fallos prematuros.
Por este motivo, en BPL, entendemos la importancia de estos dispositivos y queremos compartir las mejores prácticas para su cuidado.

1. Limpieza adecuada de las centrífugas
El mantenimiento preventivo de las centrífugas comienza con una limpieza adecuada. La acumulación de residuos biológicos o químicos puede comprometer la integridad de las muestras y afectar el rendimiento del equipo.
Recomendaciones para la limpieza:
Realizar una limpieza regular para evitar la contaminación cruzada.
Utilizar soluciones desinfectantes no corrosivas. Evitar solventes agresivos como acetona o alcohol en altas concentraciones.
Limpiar el rotor y las piezas internas con un paño suave y ligeramente humedecido.
Revisar el sellado de la tapa y los componentes de seguridad para prevenir fugas.
2. Correcta instalación y conexión eléctrica
La instalación incorrecta de una centrífuga puede generar fallos eléctricos y mecánicos, reduciendo su vida útil.
Por eso es importante tener estos aspectos presentes en el momento de la instalación:
Ubicar la centrífuga sobre una superficie nivelada y estable.
Alejarla de fuentes de calor, humedad y vibraciones.
Utilizar tomacorrientes adecuados con conexión a tierra para evitar fluctuaciones de voltaje.
Instalar reguladores o estabilizadores de voltaje si el suministro eléctrico es inestable.
3. Equilibrio de cargas y uso adecuado
El balanceo correcto de las muestras es esencial para prevenir desgastes prematuros y garantizar un rendimiento óptimo.
Buenas prácticas para el uso adecuado:
Distribuir las muestras de manera equitativa en el rotor.
Utilizar tubos de igual peso y volumen para evitar desbalanceos.
Asegurar que los adaptadores sean compatibles con el tipo de muestra.
No exceder la capacidad de carga indicada por el fabricante.
Verificar que la centrífuga esté correctamente cerrada antes de su funcionamiento.
4. Servicio técnico especializado en centrifugación
Contar con mantenimiento profesional es clave para la seguridad y durabilidad de las centrífugas. En BPL, ofrecemos servicios especializados para equipos de centrifugación, asegurando su correcto funcionamiento y prolongando su vida útil.
Nuestros servicios incluyen:
Calibración periódica para garantizar resultados precisos.
Reparación con repuestos originales.
Mantenimiento preventivo y correctivo para prevenir fallos inesperados.
Asesoría técnica para el uso adecuado del equipo.
En BPL, estamos comprometidos con la calidad y seguridad de los equipos de laboratorio. Si necesitas soporte técnico para tu centrífuga o cualquier otro equipo de laboratorio, contáctanos a nuestro correo electrónico mercadeo@bplmedical.com.
Ofrecemos servicio técnico especializado, a nivel nacional en Colombia ¡Un servicio honesto y efectivo!
Comments